¿Qué mascota elegir para mi vida?

¿Qué mascota elegir para mi vida?

Si te encontrás en el momento en el cual para ti es importante sumar un nuevo miembro a la familia, pero no sabés que mascota se adaptará mejor a tu ambiente, te daremos algunos consejos para que la decisión que tomes sea la más adecuada.

Consideraciones sobre la familia y los niños

Lo primero que debés tener en cuenta es la cantidad de personas que hay en tu hogar, principalmente si son niños. Si tenés hijos, debés esperar a que sea lo suficientemente maduro para encargarse de un peludo. Un consejo es que hables con tu hijo sobre el correcto cuidado y necesidades de las mascotas, antes de traer alguna a casa.

En cambio, si deseás un gato, estos suelen preferir la privacidad y suelen ser más hostiles con los niños; un perro puede ser más dócil y amigable. Entre los canes más tranquilos se encuentran los Labradores o Golden Retriever, y los Beagles.

En el caso que tengas hijos pequeños, otro consejo es que adoptes animales en edad avanzada ya que tienen un carácter más dulce y cariñoso. En cambio, si deseás más alegría y juegos en tu hogar, te recomendamos animales más jóvenes, los cuales pueden aportar gran vitalidad en tu vida diaria.

Tamaño del hogar y espacio disponible

Otro consejo fundamental tiene que ver con el tamaño de tu hogar y si dispone o no de un patio. Si vivís en un espacio pequeño, te recomendamos gatos, ya que son independientes y ocupan poco lugar.

Pero, si deseás optar por perros, razas como Chihuahua, Pug, Yorkie, Beagle, son las ideales. Otra de las mascotas más populares, y que no necesitan demasiado espacio, son las aves como los loros, ya que podés colocar su jaula en cualquier habitación y entrará cómodamente.

En zonas rurales, muchos suelen preferir canes de razas medianas o grandes para cuidar a los animales o ser perros guardianes.

Tiempo disponible para dedicar

Otro punto a tener en cuenta es el tiempo que se le pueda dedicar al animal. Tanto los gatos como los perros necesitan atención constante, desde juegos, alimentos, limpiarlos, sacarlos a un pasear, por lo cual se aconseja en personas con gran energía y paciencia.

Si considerás que no tenés el tiempo necesario para dedicar a tu mascota, podés tomar en consideración adoptar peces, tortugas o cobayos.

Reflexión final

Recordá que una mascota es un miembro más de la familia, y es nuestra responsabilidad brindarle el cariño y cuidado que merece. Por lo cual, basándote en estos consejos, esperamos que puedas adoptar a quien mejor se adapte a tu ambiente.

¡Déjanos tu comentario en Spluty para conocer tu experiencia!


¿Estás pensando en adoptar tu primera mascota? En Spluty te acompañamos en la decisión y te ayudamos a encontrar al compañero perfecto para tu familia. ¡Contáctanos!